Las maquinarias de lo metaliterario no se detienen nunca. Sus engranajes establecen comunicaciones inesperadas, afinidades sutiles que revierten, incluso, el mismísimo flujo del tiempo. ...
Miquel Molina recorre en este libro los poderes de Barcelona, sus ferias, sus museos, sus empresas punteras, sus fundaciones, incluso el plantel de esculturas ...
Estas desgarradoras memorias ficcionadas relatan la trayectoria singular de Albert Sanchis Bermell, un viaje a las entrañas de una Valencia que ha desaparecido: la ...
Dora Sophie Kellner (Viena, 1890-Londres, 1964) fue periodista, traductora y escritora. Educada en el ambiente culto y liberal de una acomodada familia judía centroeuropea, ...
Una novela sobre la magia de las marionetas. El Teatro de Marionetas de Augsburgo (Augsburger Puppenkiste) forma parte del ADN de Alemania desde que ...
A mediados del siglo XIX, Charles Baudelaire tradujo, glosó y adaptó al francés Confesiones de un opiófago inglés, de Thomas de Quincey, publicado en ...
En 1891, Arthur Conan Doyle, acuciado por necesidades económicas y animado por el interés que habían despertado las dos primeras novelas de Sherlock Holmes, ...
La antología El exceso más perfecto dispone de una extensa introducción y una bibliografía crítica preparada por Pedro Serra, profesor catedrático, crítico literario y ...