Por medio del estudio comparado de distintas fuentes -desde la datación de restos funerarios, cráneos y artefactos antiguos, hasta estudios de imágenes cerebrales, primatología ...
Alfonso Fanjul nos sumerge con su estudio en las tradiciones funerarias españolas desde la prehistoria hasta nuestros días, reivindicando las aportaciones del análisis cultural ...
Una reflexión brillante sobre el ser humano. En una época caracterizada por la soledad, a pesar de las nuevas tecnologías, el antropólogo francés Marc ...
Durante décadas, el antropólogo Jeremy Narby ha colaborado con las poblaciones indígenas de la Amazonia para que obtengan los títulos de propiedad de sus ...
"El antropólogo inocente" es un texto ciertamente insólito. El autor, doctorado en antropología por Oxford, se dedico durante un par de años al estudio ...
Robert Macfarlane se adentra en las profundidades del planeta para descubrir lo que se esconde bajo nuestros pies. Desde las catacumbas infinitas de París, ...
«¿Cómo deberíamos vivir?» Con esta pregunta empieza Tim Ingold, uno de los pensadores vivos más originales y radicales, su impecable alegato en favor de ...
¿En qué consiste exactamente el espíritu japonés? 72 palabras para entender que la verdadera felicidad es la compartida. Wa significa armonía, pero como todas ...
Brujería y salud, pinturas de colores y transición a la vida adulta, danzas y asimilación de jerarquía. Desde la observación y el análisis etnográficos ...
"La invención de la cultura" de Roy Wagner fue publicada originalmente en 1975, obteniendo una tibia recepción inicial. El paso del tiempo, sin embargo, ...