¿Para pintores? a pintores, porque estos fragmentos, más que describir o analizar el hecho pictórico, quieren mover al lector hacia la pintura y hacia ...
n colaboración con el Museo Nacional del Prado, este libro estudia las obras de contenido mitológico más importantes de nuestra universal pinacoteca. La descripción ...
Tras la confusión voluntariamente practicada por los prerrafaelitas de lo antiguo con lo actual, del estilo refinado con el estilo popular, de lo excepcional ...
Se agavillan en este volumen seis estudios transversales sobre las ruinas clásicas, redactados en memoria de la Profesora Nicole Dacos. Los dos primeros ofrecen ...
En contra de todas aquellas interpretaciones gruesas que tienden a caracterizar la obra de Duchamp como eminentemente misógina, es la mirada femenina la que, ...
Difundir el patrimonio artístico de las Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo de Cuenca, no es sólo uno de sus principales objetivos desde su ...
Existe la creencia, casi unánime, de que los artistas tienen una personalidad distintiva y de que siempre son y han sido egocéntricos, caprichosos, románticos, ...
Essays spanning three decades by one of the most rigorous art thinkers of our time grapple with formal and historical paradigms in twentieth century ...
Desde la honda contemplación, la ejecución, el pictograma o lo caligráfico, la pintura ha estado siempre ligada a la obra de José-Miguel Ullán, fundiéndose ...