Autor intempestivo, maldito y antimoderno, antes incluso de la publicación de Las flores del mal Baudelaire ya se había labrado un nombre entre sus ...
A mediados del siglo XIX, Charles Baudelaire tradujo, glosó y adaptó al francés Confesiones de un opiófago inglés, de Thomas de Quincey, publicado en ...
Como bien detectó en su momento Walter Benjamin, Charles Baudelaire (1821-1867) encarnó todas las tensiones y contradicciones de la modernidad, época (en el sentido ...
Con el poema en prosa, Charles Baudelaire (1821-1867) quiso explorar una nuevo forma poética que, alejándose del corsé métrico, fuera asimismo capaz de acomodarse ...
Señor Wagner: Ante todo, quiero decirle que le debo el mayor gozo musical que jamás haya experimentado." Baudelaire asiste al nacimiento de la música ...
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, es decir, las principales tendencias del gusto del siglo XIX, convergen, en armonía y no obstante sus recíprocas divergencias, en ...
La Fanfarlo es un relato corto, una nouvelle de inspiración autobiográfica que el poeta Baudelaire vio publicada en 1847, cuando sólo tenía veinticinco años.El ...
ENTRE todos los poetas modernos, Charles-Pierre Baudelaire (París, 1821-1867) ocupa un lugar privilegiado. Es quien mejor ha sobrevivido a su tiempo y quien mayor ...