GRANADA NAPOLEONICA CIUDAD ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

Autor/es
- EAN: 9788433856036
- ISBN: 978-84-338-5603-6
- Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA
- Año de la edición: 2013
- Colección: FGRANADA
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 446
- Materias:
españa: arquitectura y arte
granada: arquitectura y arte
Sin stock. Envío en 3/8 días
pvp 25,00 €
El volumen, que aporta numerosas ilustraciones inéditas, da cuenta, entre otros muchísimos aspectos, del establecimiento del primer sistema de alumbrado público de la ciudad; la plaza de Toros construida frente a la fachada del palacio de Carlos V en la Alhambra y las restauraciones realizadas con el dinero recaudado con las corridas, 'que constituyen un fracaso por su corto alcance'; las tensiones sociales antes del comienzo de la guerra: la movilización de los jornaleros demandando trabajo en obras públicas, que se desarrolló como un 'escrache' ante los domicilios de las principales autoridades; la trayectoria orientalista de Horace Sebastiani (embajador francés en Estambul, Egipto y Siria), que aparece como un personaje de una gran talla política y carisma; el afrancesamiento del matemático Francisco Dalamau (autor del mapa topográfico de Granada de 1796) a quien su colaboracionismo le supuso acabar en la cárcel de la Alhambra tras la retirada francesa; la creación de un amplio perímetro defensivo en la Alhambra y sus contornos; el agrio enfrentamiento entre liberales y clericales por la reapertura de los conventos masculinos, que las Cortes de Cádiz intentaron frenar; los daños causados por los invasores en la Alhambra; un balance general con que se demuestra que la guerra dejó en una situación de ruina económica la ciudad; y un sinfín de anécdotas históricas. El libro recoge en la portada un hecho histórico: los invasores hicieron ondear la bandera francesa en la Alcazaba cuando llegaron a la ciudad. José Bonaparte ordenó retirarla semanas después.