José Menéndez-Pidal Álvarez (1908-1981) fue un arquitecto, humanista y polifacético, de gran formación teórica y técnica, y especial sensibilidad ante el monumento y la ...
La reedición de esta obra -de referencia entre los investigadores del arte mudéjar- está justificada al no haber perdido vigencia, sobre todo a nivel ...
El embovedado del Darro, primero, y la apertura de la Gran Vía de Colón, posteriormente, fueron los principales proyectos de modernización urbana llevados a ...
Esta publicación rinde homenaje al profesor Fernández Puertas, Catedrático de Historia del Arte Musulmán, en la que reúne algunos de sus estudios dedicados a ...
Se reúnen en este libro diez estudios que constituyen una representación de la multiplicidad de líneas de investigación actualmente abiertas desde el área de ...
Muestra colectiva que recoge el trabajo de creadores vinculados al cómic hecho en Granada. Se exhibe la obra de dieciséis dibujantes de diferentes generaciones ...
La intención de este trabajo es proporcionar una comprensión básica de la Granada musulmana con la ayuda de algunos instrumentos del análisis urbano, disciplina ...
Este libro es una obra colectiva elaborada por arabistas, historiadores, arqueólogos, arquitectos, botánicos, historiadores del arte, etc., tanto españoles como extranjeros, interesados en el ...
Proponer que la arquitectura es un factor determinante en la consecución de la paz social y en paliar determinados aspectos de la violencia estructural, ...
La indivisible historia de las Iglesias Fernandinas y los barrios que administraban, las curiosidades que encierran los nombres de algunas de sus populares calles ...
Esta obra centra su atención en las condiciones de vulnerabilidad, desfavorecimiento y habitabilidad reproducidas en las condiciones de vida de sujetos en el contexto ...
La Gestión Sostenible del Drenaje está siendo un asunto de especial importancia para la mejora ambiental de los entornos urbanos, la disminución de las ...
ste trabajo, a modo de diccionario de maestros dedicados a las artes decorativas, es la continuación de otros dos anteriores consagrados a los maestros ...
Carpintería de lo Blanco reúne a la carpintería nazarí, de virtuosas trazas geométricas, colorido y ornamentación, a su heredera morisca,y a la mudéjar, que ...
La historiografía arquitectónica más reciente coincide en señalar que los llamados 'debates centrales del siglo xviii' constituyeron la base de profundos cambios y de ...