Este volumen analiza diferentes tipos de museos centrados en las comunidades iberoamericanas, reconociendo sus enormes posibilidades en tanto instrumentos críticos de representación.
Un denominador común de las diversas experiencias que componen el proceso de la arquitectura moderna es la de negar en su discurso las vinculaciones ...
Este libro analiza los anfiteatros y circos de la Hispania Ulterior Baetica, especialmente los de Carmo (Carmona), Itálica (Santiponce) y Astigi (Écija), ubicados en ...
Partiendo de la noción contemporánea de paisaje como representación mental del entorno, este libro se ocupa de las conexiones y transferencias entre paisaje y ...
Cautivas en la guerra, secuestradas por piratas, raptadas con fines sexuales, prisioneras, rehenes, objetos de venta al mejor postor, las voces femeninas nos apelan ...
ESCLAVAS Y LIBERTAS. Las esclavas eran una realidad cotidiana en la Roma republicana. Trabajaban en los campos, pero también en las casas, como nodrizas ...
Este volumen aproxima al lector al pensamiento de uno de los teóricos más importantes del Neoclasicismo español: Gaspar de Molina y Zaldívar, III marqués ...
La situación de la cultura arquitectónica en la España de los años setenta supuso un notable giro con respecto al periodo anterior, caracterizado por ...
La figura del mecenazgo industrial de los grandes exponentes arquitectónicos desde finales del siglo XIX constituye una constante que merece especial atención. Este libro ...
Este libro profundiza en la forma de los entornos urbanos residenciales construidos durante el siglo XX, a través del análisis de sus características espaciales. ...
Estas topografías arquitectónicas de plataformas y vacíos, construyen nuevos horizontes artificiales en el paisaje del hombre: Brasilia, Moerenuma, City y Tiermes. Cuatro laboratorios de ...