Atraído en buena parte por los inestables movimientos de la conciencia y del ánimo que determinan la actuación de los seres humanos, Arthur Schnitzler ...
Médico por imposición, judío vienés, burgués, escritor, Arthur Schnitzler (1862-1931) puede pasar por emblema de aquella Viena que, a caballo de los siglos XIX ...
Novela que, como El eterno marido o El doble (publicadas ya en esta colección) se puede encuadrar entre las pertenecientes al Dostoyevski humorístico o ...
«Pasionaria» es una de las grandes figuras del movimiento obrero y comunista internacional y símbolo de la resistencia republicana contra el fascismo. Tras un ...
En las últimas décadas, un conjunto de factores vinculados inicialmente al fenómeno de la transexualidad y posteriormente al auge de las teorías queer en ...
Montana, 1924. Phil y George son hermanos y socios, copropietarios del rancho más grande del valle. Cabalgan juntos, transportando miles de cabezas de ganado, ...
Dado a conocer fuera de Japón fundamentalmente por su obra Rashomon, popularizada por la película homónima (1950) de Akira Kurosawa, Ryunosuke Akutagawa (1892-1927) tuvo ...
Ordenado cronológica y temáticamente («Los hombres» y «Las batallas»), este libro propone un resumen del pensamiento estratégico y de su aplicación en los campos ...
La Guerra Civil Española fue un momento crucial en la Historia del comunismo internacional y en las vidas de los comunistas. Muchos afirmaron, entonces ...
Como bien detectó en su momento Walter Benjamin, Charles Baudelaire (1821-1867) encarnó todas las tensiones y contradicciones de la modernidad, época (en el sentido ...
Espíritu original e inquieto, amante de la naturaleza, firme defensor de la libertad del individuo, Henry D. Thoreau (1817-1862) es una figura clave dentro ...