¿QUÉ ES UN APARATO ESTÉTICO?. BENJAMIN, LYOTARD, RANCIÈRE

Autor/es
- EAN: 9789568415471
- ISBN: 978-956-841-547-1
- Editorial: METALES PESADOS
- Año de la edición: 2013
- Colección: F
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 220
- Materias:
teoría: arquitectura y arte
estética
Sin stock. Envío en 15/30 días
pvp 18,00 €
Un aparato es una configuración técnica del aparecer. De tal suerte, lo que aparece está, desde ya, configurado técnicamente por un aparato (appareillé). La perspectiva, el museo, la fotografía, el cine y la cura analítica podrán ser pensados como ?aparatos?, pues configuran el aparecer del acontecimiento, por un lado creando nuevas condiciones de la temporalidad y por otro determinando nuevas estructuras del espacio, es decir, transformando, cada vez, la sensibilidad. Un aparato funciona como un objeto técnico según Gilbert Simondon, o sea, produciendo individuación y sociablidad. Walter Benjamin fue el primero en atisbar una teoría de los ?aparatos?, al considerar que la fotografía y el cine no implicaban únicamente un cambio en los procedimientos de la representación sino que, además y por sobre todo, una revolución en las condiciones de la percepción. Jean-François Lyotard, por su parte, en su Discurso. Figura elabora la noción de ?bloque de escritura?: la ?superficie de inscripción?, es decir, el conjunto de configuraciones técnicas que permiten que el acontecimiento tenga lugar. Es a partir de estos y otros autores que Jean-Louis Déotte ha desarrollado una teoría que pretende repensar la política, la estética y el mundo contemporáneo desde el punto de vista de la técnica.