MENGA. MONOGRAFICO 01. EXPLORANDO EL TIEMPO Y LA MATERIA EN LOS MONUMENTOS PREHISTORICOS: CRONOLOGIA ABS

Autor/es
- EAN: 9788499590837
- ISBN: 978-84-9959-083-7
- Editorial: ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 48
- Materias:
historia: arquitectura y arte
prehistoria
Stock en Librería. Envío en 24/48 horas
pvp 12,00 €
Este libro presenta las ponencias del segundo encuentro del Grupo Europeo de Estudios Megalíticos celebrado en Sevilla, España, en noviembre de 2008. Se trata por tanto de un libro internacional y colectivo que reúne a especialistas de varios países europeos, incluyendo España, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido y Suecia. Este volumen gira en torno a dos temas cruciales en la investigación reciente sobre los monumentos prehistóricos: el tiempo (la cronología) y la materia (las materias primas utilizadas tanto en la arquitectura como en los artefactos). Ambos temas han generado mucho debate en años recientes y conforman una de las áreas más avanzadas de la investigación actual sobre monumentos prehistóricos. Estos dos temas principales han conocido importantes avances gracias a la aplicación de nuevas técnicas científicas a problemas arqueológicos tanto viejos como nuevos. En el caso de la cronología, algunos de los aspectos tratados en este libro son el origen de los monumentos prehistóricos, las limitaciones y ventajas de las nuevas técnicas de datación de alta resolución (datación radiocarbónica por AMS, termoluminiscencia y luminiscencia por estimulación óptica), así como las pautas de utilización, reutilización y abandono de los sitios. En cuanto a las rocas raras, entre los problemas específicos tratados en este libro se incluyen la selección de rocas, la frecuencia y tipo de los materiales (varicista, ámbar, cuarzo, etc.), su comercio e intercambio, su manipulación y procesamiento, la captación simbólica de los paisajes geológicos, y la determinación de la procedencia de las piedras. Todo esto posibilita el debate de temas tales como el valor, función y simbolismo de los materiales en su contexto prehistórico, su ubicación y posicionamiento con respecto a las estructuras funerarias (arquitectura) y los restos humanos (individuos) así como las evidencias que proporcionan en relación con la interacción a escala regional. Pincha aquí para descargarte el Monográfico 01 (pdf, 23 MB, en nueva ventana).