Consustanciales a la especie humana, las migraciones hicieron posible desde la supervivencia de los cazadores y recolectores hasta la primera globalización del siglo XIX. ...
Este peculiar libro arranca con una fábula protagonizada por hormigas. Los hormigueros son sociedades perfectas, porque cada miembro se sacrifica por el bien común. ...
Después de Obra abierta, en la que estudiaba los lenguajes experimentales del arte contemporáneo, y de Apocalípticos e integrados, donde abordaba las técnicas y ...
A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se proponían ...
Los derechos humanos hoy no son universales, pero sí lo es el sistema de mercado. Es un tejido global de interdependencias económicas, esencialmente por ...
Robert Stone, autor de la magnífica novela Dog Soldiers, fue protagonista y testigo privilegiado de algunos de los momentos más relevantes de la década ...
Largamente esperado en los medios culturales y universitarios de Barcelona, porque en él debía explicar las razones de su alejamiento prematuro de la docencia. ...
Los atentados del 11 de marzo tuvieron una respuesta ciudadana en los espacios públicos que pone de manifiesto la necesidad de entender las prácticas ...
Expresa la globalización el imperialismo de Occidente o es un fenómeno que arrinconará a Europa y a Estados Unidos? ¿Seremos todos iguales o persistirán ...
Esta nueva edición presenta una completa actualización de los últimos conceptos en esta área: Conflictos alrededor del mundo Mundo islámico Pobreza en África El ...