El imaginario colectivo ha fijado ciertas metrópolis como iconos de un tiempo y una época. De esta manera, pocos enclaves sintetizan mejor la idiosincrasia ...
Astrónomo, astrólogo, matemático, filósofo, médico y entendido en música a pesar de sus humildes orígenes, Omar Jayyam (1048-1132) consiguió conservar una existencia libre, íntegra ...
En este último poemario el poeta ahonda en la experiencia de la soledad, la incomunicación o la enfermedad. Su lenguaje preciso, sereno y reflexivo ...
Creador visceral, obsesivo, subterráneo, César Vallejo (1892-1938) forma, junto con Pablo Neruda y Vicente Huidobro, la tríada indiscutible de grandes poetas hispanoamericanos de la ...
Esta edición presenta 142 inéditos de Salinas: desde tentativas juveniles a creaciones escritas antes de su muerte, pasando por momentos dichosos -irrupción del amor, ...
La mecánica de Pimpollos y papanatas ,consiste en entresacar metáforas, sueños, juegos, anécdotas, resuellos, invectivas, interrogantes y violencias a destiempo .Carlos Pazos escribe con ...
Cuando Rilke emprendió su viaje por España, no había oído hablar de Ronda, donde llegó casi por casualidad. Se sintió abrumado por la majestuosidad ...