CON apenas 20 años, Elvira Sastre (Segovia, 1992) publicó su primer libro de poemas, Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo, después Baluarte, ...
Estas páginas -traducidas por primera vez al español- desvelan una de las facetas menos conocidas de Maria Montessori: su incansable lucha por la causa ...
Esta Primavera de 1940. Louise Belmont, de treinta años, corre desnuda y recubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para entender la macabra ...
MARSÉ INÉDITO «Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana.» Carlos Zanón, La Vanguardia «El más "novelista" de los novelistas ...
La Guerra Civil y sus antecedentes son los capítulos más controvertidos de nuestra historia. Este libro recoge las aportaciones de diecinueve historiadores españoles y ...
En 1928, Federico García Lorca escribió e impartió la "Conferencia de las canciones de cuna españolas" que ahora presentamos. Toda una obra de orfebrería ...
Esta obra de Alejandro Palomas se presenta como un experimento poético con reminiscencias simbolistas en el que los versos se suceden como reflexiones, certezas ...
Un hombre viaja desde la Rusia revolucionaria hasta un solitario enclave del litoral andaluz. Otro hombre se empeña en conocer su historia y escribirla. ...
Jessica Bruder ha circulado con su autocaravana 15000 millas durante tres años por todo Estados Unidos documentando la vida de los trabajadores itinerantes. Desde ...
Amparo Poch y Gascón, la 'Doctora Salud Alegre', defendía que 'la felicidad, como la justicia, supone la diversidad'. Zaragozana nacida en 1902, ha sido ...