Hay libros condenados desde su mismo nacimiento al silencio, lo que corrobora, como escribiera Mario Benedetti que el olvido está lleno, rebosante, de memoria. ...
Pocos problemas histórico-políticos habrán experimentado una revolución en su tratamiento por parte de historiadores y científicos sociales comparable a la sufrida por el nacionalismo ...
Rafael Altamira, uno de los grandes historiadores españoles del siglo pasado, publicó este breve y ameno ensayo inicialmente en México en 1950 con la ...
¿Cuál es el auténtico significado del célebre emblema de Enrique III de Valois? ¿Simboliza quizá la subordinación de las dos coronas terrestres -las de ...
Mucho antes de que Londres y Nueva York adquirieran prominencia internacional, se descubrió una ruta comercial entre Hispanoamérica y China que marcó el comienzo ...
Tras el colapso del imperio zarista, entre 1917 y 1921 tuvo lugar en Rusia una lucha devastadora: una incompatible alianza blanca de socialistas moderados ...
Un relato dramático y cautivador del primer intento de ascensión del Everest, cuya publicación coincide con el centenario de aquella épica expedición de 1922 ...
El dietario de Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880; Montauban, 1940) «es el texto memorial más importante de la historia moderna española», en palabras ...
Hermandades, círculos, aquelarres y sociedades secretas de mujeres siempre han sido vistas con temor y desprecio, y sus integrantes perseguidas, condenadas o humilladas públicamente. ...
El brillante historiador británico, Niall Ferguson, muestra cómo en la historia del imperio británico se encuentran numerosas lecciones aplicables a la realidad histórica de ...