Conocido básicamente por ser inventor del periodismo «gonzo», una forma trepidante, iconoclasta y personal de describir la realidad, Thompson rompió los moldes tradicionales de ...
Esta obra, publicada en seis volúmenes entre 1776 y 1778, es un trabajo de proporciones colosales, cuya huella aún perdura. Abarca trece siglos: desde ...
Se trata de una recopilación sistemática, la primera de su género, de textos y documentos, algunos de ellos poco conocidos, que subrayan la impronta ...
Este relato dinámico del pasado explora nuestros ideales y también nuestras imperfecciones y lo hace colocando Occidente en el contexto más amplio del mundo. ...
Historia menor de Grecia toma directamente las fuentes históricas para plasmar de forma literaria una reveladora colección de gestos humanos: decisiones, testimonios, ejemplos de ...
La clase media estadounidense, artífice del éxito económico y la estabilidad política del país, es una especie en extinción. El sueño americano se desmorona. ...
Este libro, escrito por uno de los grandes historiadores españoles, "conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España "madre de muchos ...
«La guerra civil ¿cómo pudo ocurrir? de Julián Marías, un texto palpitante, es una mirada serena, necesaria, moral, sobre la guerra: una visión responsable.»Juan ...
Un análisis ambicioso de la historia de España pasado por el particular tamiz del reconocido hispanista norteamericano; un estudio meticuloso y brillante que nos ...
En El Premio Herralde de Novela, Jordi Bonells (Barcelona, 1951), el desaparecido y reaparecido de las letras españolas y francesas, prosigue la autoficción que ...
Simon Leys nos presenta en este libro tres textos relacionados: los recuerdos que Prosper Mérimée, gran amigo de Stendhal, escribió a modo de homenaje ...
El testimonio en primera persona de una joven barcelonesa que ejerció voluntariamente la prostitución durante diez años Una reflexión sobre la mentira, la ambigüedad, ...