Todo lo que podamos decir sobre el exilio republicano español es poco. Primero por lo extenso, geográficamente hablando. Y segundo, por el largo, larguísimo ...
Vivimos_x000D_tiempos de incertidumbre, en los que la eclosión de las corrientes posmodernas_x000D_que cuestionan la racionalidad y toda una tradición que nos antecede parecen_x000D_disolver la ...
Es un estudio de historia intelectual española a través de la biografía del salmantino Federico de Onís (1885-1966), que fue catedrático de Literatura española ...
En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: pasó varios meses ...
Existe una bella palabra en latín para describir los materiales procedentes de edificios antiguos reutilizados en construcciones posteriores. Esa palabra, "spolia", podría caracterizar lo ...
La destrucción de los judíos europeos se incrusta en el mismísimo centro_x000D_ del proyecto de la modernidad europea y del modelo civilizador _x000D_occidental, y ...
Hettie Jones (Nueva York, 1934) nos presenta sus memorias, por cuyas páginas cruzan las personalidades más emblemáticas de la bohemia neoyorquina de las décadas ...
Desde las primeras anécdotas de su infancia hasta la oración fúnebre que el dramaturgo Franz Grillparzer escribió con motivo de su muerte, el presente ...