Tras la publicacion de los aforismos completos de su obra magna, Escolios a un texto implicito, Atalanta presenta ahora el segundo libro que aparecio ...
¿Puede escribirse en un solo volumen una historia completa de la Imaginación? Patrick Harpur lo ha conseguido admirablemente en este libro, partiendo además de ...
Inmanuel Kant (1724-1804), el filósofo discreto y austero, creador del idealismo transcendental y una de las grandes mentes de la filosofía, fue además un ...
El nombre de Arthur Schopenhauer (1788-1861) se asocia a una visión pesimista de la existencia. Su rotundo pensamiento, expuesto en buen estilo literario, fue ...
Son numerosas las voces que, de un tiempo a esta parte, profetizan el derrumbamiento final de la práctica filosófica: la filosofía desvanecida ante una ...
Bertrand Arthur William Russell (1872-1970), filósofo, pedagogo, matemático y ensayista inglés, se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad ...
Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. ...
Leibniz aborda en este texto un tema fundamental para el diálogo intercultural e interreligioso: la redefinición de la propia identidad a través de casos ...
Chema de Luelmo utiliza una expresión alemana, unterwegs, que significa “en camino”, un acertado título para una exposición centrada en un momento crucial en ...
La arqueología del saber constituye un clásico ejercicio foucoultiano de pensar a contracorriente, de poner una barrera a los lugares comunes de las ciencias ...
Seleccionado como uno de los 100 mejores libros espirituales del siglo XX, el extraordinario relato de la vida de Paramahama Yogananda lleva al lector ...