Para Franco Volpi, encargado de la edición, la introducción y las notas que acompañan al texto, es un «espléndido opúsculo», un pequeño y divertido ...
Una célebre sentencia de Hegel otorgaba a la filosofía el cuidado de comprender su propio tiempo a través del pensamiento. Según Marramao esta responsabilidad, ...
Es cierto que el problema de la eternidad nos sitúa, como bien vislumbró Kierkegaard, ante un terrible dilema. Es terrible, angustioso, aterrador pensar que ...
Sumisiones voluntarias es la transcripción literal de un curso de cuatro meses impartido por Gabriel Albiac en la Universidad Complutense y dedicado a ver ...
«¿Cómo escribir un libro sobre el amor? ¿Sobre algo tan privado, velado, maravillosamente ilusorio como el amor? De este libro no aprenderá usted nada ...
Tzvetan Todorov, one of Europe’s leading intellectuals, explores the complex relations between art, politics, and ethics in the essays that make up The Limits ...
Nuevo libro de Felipe Martínez Marzoa, donde recoge varios hilos sueltos de sus últimas intervenciones teóricas, en una serie de capítulos no completamente independientes ...
En Los logócratas diversos textos inéditos -ensayos, entrevistas, el relato «A las cinco de la tarde»- que jalonan la trayectoria de George Steiner nos ...
Cualquier intento de pensar de forma constructiva sobre estas materias será tachado de ingenuo por la mentalidad postmoderna; este libro persigue una pretensión ingenua, ...
Más allá de sus diferencias, las distintas culturas que se han desarrollado a lo largo de la historia -como la judeo-cristiana, musulmana, china, maya ...
Copleston cierra su monumental análisis del pensamiento occidental con una mirada sobre la filosofía contemporánea que sorprende por la sagacidad de su visión. El ...