Este libro contiene las notas de trabajo redactadas por M. Merleau-Ponty para el dictado del curso "La institución en la historia personal y pública" ...
Este libro está compuesto por un conjunto de entrevistas que constituyen los últimos encuentros intelectuales de Michel Foucault. Estas últimas conversaciones lo muestran aplicando ...
La repercusión del pensamiento de Walter Benjamin trasciende los círculos habituales de la reflexión filosófica. Sus escritos son citados con entusiasmo por artistas visuales, ...
Como señaló Bertrand Russell en el prólogo a la traducción inglesa de 1922, reproducido en esta edición, el "Tractatus logico-philosophicus" «merece por su intento, ...
Con ocasión del 75 cumpleaños de Cees Nooteboom, Rüdiger Safranski recopiló esta selección de textos extraídos de novelas, relatos, poesías y ensayos de viajes ...
José Antonio Marina es catedrático excedente de filosofía en el instituto madrileño de La Cabrera, Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, ...
Un manual de carácter eminentemente pragmático que trata de plantear de forma directa y concreta los fundamentos verdaderos de una forma justa y necesaria ...
Terminado durante el verano de 1888, 'Crepúsculo de los ídolos' es una completa introducción de conjunto a las 'heterodoxias filosóficas esenciales' de Friedrich Nietzsche ...
La moneda viva es un texto que resume, quizás como ningún otro, un pensamiento que muchos autores (especialmente Bataille, pero también el propio Foucault, ...
Con su particular clarividencia para desmadejar hilos soterrados, José Luis Pardo nos descubre un cierto aire de familia que emparenta a figuras en apariencia ...
Muchos temas y problemas acuden, solícitos o impertinentes, a quien desea -o meramente necesita- pensar lo político y la política. Algunos de ellos tienen ...
En esta segunda entrega de su Historia del pensamientoeconómico, y tras la primera, dedicada a los Mercantilistas,Isaac I. Rubin estudia a fondo las aportaciones ...
Gilles Dostaler estudia en la primera parte el legado de los autores clásicos y neoclásicos contra los que reacciona Keynes, partiendo de su propio ...