El presente volumen lo integran dos ensayos que el filósofo judío-alemán Günther Anders (1902-1992) escribió durante su exilio en Francia. Basados en una conferencia ...
En los albores mismos del nacimiento de la filosofía Platón planteó, utilizando la dúctil forma del diálogo, buena parte de los principales problemas que ...
Imagino una filosofía que tiene como punto de partida el nominalismo; como utensilio, la relación; y como método, una dialéctica de la contradicción que ...
El presente volumen contiene el texto, hasta ahora inédito, del curso que Martin Heidegger impartió en el semestre de invierno de 1919/1920 como profesor ...
Entre los numerosos objetos de análisis que llamaron la atención de Aristóteles (384-322 a.C.) se contó también el fenómeno literario y, dentro de él, ...
En estos escritos sólo en apariencia 'laterales', Foucault relaciona con claridad de síntesis los saberes y las luchas: así, por ejemplo, revisa la función ...
Un año antes de este curso sobre Imaginación e invención (1965-1966), Gilbert Simondon había llegado a varias conclusiones en su Curso sobre la percepción. ...
«Origen» y «sentido» son conceptos fundamentales en todo momento de la historia de la filosofía. Sea eso considerando platónicamente el sentido ideal en tanto ...
Una antología de profunda literatura filosófica y espiritual china sobre familia, educación, guerra, el dao, gobierno, sapiencia y muerte. Más de 250 historias, extractos ...
En este hermoso y valioso volumen, Lewis Mumford hace balance crítico del pensamiento utópico: su historia, sus fundamentos básicos, sus aportaciones positivas, sus cargas ...