La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología ...
¿Cuál es el carácter de los juicios estéticos que no parecen limitarse a un sentimiento subjetivo, aunque tampoco se basan en principios racionales que ...
Insoportable para la burguesía, y cargada de ambiguas reminiscencias para los trabajadores por su identificación con el régimen soviético, la dictadura del proletariado fue ...
Creo poder afirmar que la amistad desvelada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, ...
Se cierra con este volumen uno de los documentos memorialísticos más completos y representativos del siglo xx, que Ernst Jünger inició con su Diario ...
El fascinante diálogo entre el ganador del Premio Nobel J.M. Coetzee y la psicoanalista Arabella Kurtz sobre la inclinación humana a elaborar historias«Las historias ...
Giordano Bruno fue el único filósofo que en el siglo XVI adoptó con entusiasmo la nueva cosmología heliocéntrica formulada por Nicolás Copernico en 1543. ...
La proliferación internacional de publicaciones de y sobre Hans Blumenberg en los últimos años ha conferido al autor hanseático un aura en el pensamiento ...
Diálogo oscuro y paradójico, "Parménides" es uno de los mayores exponentes de la dialéctica crítica de Platón (427-347 a. C.). Las discusiones sobre el ...
Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), ...