Este libro relata la odisea del pensamiento filosófico y científico del siglo XX, con sus principales aventuras y conquistas.El destino de la filosofía occidental ...
Después de dar un golpe al dogmatismo intelectual francés, el filósofo Michel Onfray entrega, con esta biografía dibujada de Friedrich Nietzsche -uno de sus ...
El Protágoras pertenece al grupo de diálogos frecuentemente llamados socráticos, que datan de la juventud de Platón y presentan las características más sobresalientes del ...
principios del siglo XX, la física cuántica introduce una de las mayores revoluciones científicas y filosóficas de todos los tiempos. Para explicar unos desconcertantes ...
El presente volumen, concebido a modo de antología temática de textos cínicos, pretende ofrecer una visión lo más precisa posible del contenido de aquella ...
La noción de inteligencia emocional se popularizó en la década de 1990 como una forma de gestionar eficazmente los sentimientos en todas las facetas ...
Difícilmente podrá encontrarse otro caso semejante en la historia filosófica, en el que exista una ligazón tan profunda entre dos pensadores de tal calado. ...
«Es este esfuerzo de ausencia voluntaria, de desarraigo querido, de distanciamiento activo con respecto a su medio que parece siempre natural, es, pues, esta ...
Hace cinco siglos, Montaigne aprendió a aceptar su defecto particular: la incapacidad de pensar en línea recta. Sus ensayos son divagaciones mentales, alegres libaciones ...
La dignidad ha sido el concepto filosófico más transformador y revolucionario del siglo XX. Inspira debates (sobre bioética, tecnología o robótica) y aparece en ...
Desde su retiro tusculano, Cicerón recurre a toda su erudición para sintetizar las distintas teorías sobre la muerte que, desde Platón, le han precedido. ...