Francisco de Paula Valladar (1852-1924) desarrolló sus investigaciones, de manera prioritaria, en temas de interés local granadino, en diversos libros y en los múltiples ...
La Alhambra es la última manifestación de un mundo exquisito que se esfumó y desapareció. Sus creadores se marcharon sin dejarnos herederos. Pero el ...
El Palacio del Conde de Luque, también conocido como Palacio de las Columnas, constituye un espléndido testimonio de los orígenes de la arquitectura civil ...
"Esplendor en el crucero" presenta las brillantes obras renacentistas de los mausoleos reales de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, y de su hija, ...
La intención de este trabajo es proporcionar una comprensión básica de la Granada cristiana con la ayuda de algunos instrumentos del análisis urbano, disciplina ...
El Centro José Guerrero custodia la más importante colección del artista, cuyo amplio arco cronológico permite establecer los hitos de su producción siguiendo las ...
El embovedado del Darro, primero, y la apertura de la Gran Vía de Colón, posteriormente, fueron los principales proyectos de modernización urbana llevados a ...
La reedición de esta obra -de referencia entre los investigadores del arte mudéjar- está justificada al no haber perdido vigencia, sobre todo a nivel ...
La intención de este trabajo es proporcionar una comprensión básica de la Granada musulmana con la ayuda de algunos instrumentos del análisis urbano, disciplina ...
A través de la mirada de Luis Ruiz Padrón, sumérgete en esta crónica dibujada del recorrido por uno de los conjuntos arquitectónicos y paisajísticos ...