La civilización occidental se ha construido, piedra a piedra, sobre las cenizas de los bosques. Pero, además de ser devastados para obtener materias primas, ...
Hettie Jones (Nueva York, 1934) nos presenta sus memorias, por cuyas páginas cruzan las personalidades más emblemáticas de la bohemia neoyorquina de las décadas ...
¿CÓMO SERÁ LA VIDA DESPUÉS DEL CAPITALISMO? * Peter Frase imagina cuatro posibles futuros recurriendo a la economía, la sociología y al universo más ...
El ensayo "¿El choque de civilizaciones?" del politólogo norteamericano Samuel P. Huntington destaca en la historia del pensamiento político como la respuesta más brillante ...
La fuerza de la escritura de Emerson es un hecho incontrovertible. De pocos autores modernos puedeafirmarse con la misma rotundidad que de Emerson que ...
¿Por qué la austeridad es tan controvertida? Sus detractores sostienen que puede generar espirales negativas que provoquen un decrecimiento económico aún mayor. Sus partidarios ...
Este libro analiza lo que la autora define como "sociedad sin espectáculo". Bajo esta denominación se abordan cuestiones como la emergencia del "fake", las ...
En su primer libro de enseñanzas espirituales en muchos años, que puede considerarse su legado espiritual completo, Pema Ch¶dr¶n nos brinda sabiduría fresca, reflexiones ...
Vivimos rodeados de objetos. Atesoramos unos, nos deshacemos de otros, pero toda esta materia que nos rodea significa mucho más que la función utilitaria ...
Vivimos_x000D_tiempos de incertidumbre, en los que la eclosión de las corrientes posmodernas_x000D_que cuestionan la racionalidad y toda una tradición que nos antecede parecen_x000D_disolver la ...
Alba Padró, desde su experiencia como madre y consultora internacional de lactancia, te ofrece en esta nueva edición actualizada más claves para conseguir que ...