Pasamos un tercio de nuestras vidas tumbados: durmiendo, soñando, amando, leyendo o recuperándonos. Más allá de representar la pasividad y la pereza, el acto ...
En este ensayo la escritora y filósofa Lou Andreas-Salomé expone con plena franqueza y sin tapujos el tema del amor, y concluye disertando brillantemente ...
El nuevo e incisivo análisis de Lipovetsky, el sociólogo de la hipermodernidad, a partir de la obsesión contemporánea por «lo auténtico». Vivimos inmersos en ...
"Jean-Jacques Rousseau es uno de los máximos contribuyentes a la configuración de nuestra identidad moderna. Tanto sus coetáneos 'Kant, Goethe, Hegel y otros' como ...
«La sociedad del cansancio» puede considerarse una de las obras más emblemáticas de Byung-Chul Han. En ella, con una visión casi profética, se presentan ...
En esta selección inédita de algunos de los espléndidos artículos periodísticos publicados por Joseph Roth entre 1918 y 1938, el autor deslumbra por su ...
¿Cómo explicar la conducta de Rusia? La invasión de Ucrania que acometió en 2022, su rivalidad explícita con la comunidad euroatlántica y sus estrechos ...
Durante siglos, las sociedades han tratado la dominación masculina como lo «natural». ¿Y si viéramos, no obstante, la desigualdad de género como algo más ...
Los textos recogidos en este volumen pertenecen a un periodo clave en la biografía personal e intelectual de la escritora. Fueron escritos entre 1936, ...
Ana Carbajosa recorre Reino Unido para entender su idiosincrasia y el momento de crisis institucional que padece ¿En qué momento se quebró el Reino ...