Cuatro divertimentos, pero también avisos, tan graves como humorísticos, que buscan proyectar una especie de cuadrilátero metafórico de nuestras vidas. En estos caprichos o ...
Tras la Guerra Fría, los líderes mundiales han integrado la economía, el transporte y las comunicaciones del mundo, derribando fronteras con la esperanza de ...
¿Hay que derribar las estatuas? ¿Debemos eliminar todos los vestigios de regímenes pasados ya superados? Vivimos tiempos de iconoclasia; pretendemos ajustar las cuentas con ...
La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión ...
Durante el año académico 1960-1961, Jacques Derrida, entonces asistente de filosofía general y lógica en La Sorbona, lleva a cabo una lectura de la ...
Unos años antes de la Revolución rusa, dos perfumistas franceses establecidos en Moscú Ernest Beaux y Auguste Michel recibieron el encargo de crear una ...
El francés Tristan García tiene una de las mentes más inquietas de su generación. Es filósofo y novelista, y mantiene ambas facetas totalmente separadas. ...
El saber científico ha iluminado la sombra en la que se hallaban tantas enfermedades y supersticiones, miedos e incertidumbres. Sin embargo, mientras ese saber ...
Ante nuestros ojos, más o menos abiertos, se está desplegando una batalla geopolítica a nivel planetario que pronto dará lugar a un nuevo paradigma ...