Los contratos FIDIC Son los más utilizados en construcción internacional, recomendados o impuestos por organismos internacionales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo ...
Esta obra recoge el compendio de ponencias que tuvieron lugar durante la segunda edición del curso "Cómo se gestiona una ciudad", celebrado en marzo ...
Realiza un recorrido por los temas más importantes dentro de la materia agrupados en cuatro grandes apartados: la profesión de arquitecto, regulación civil de ...
El único manual de consulta integral que, en un único tomo, reúne todo sobre los principales ámbitos legales y regulatorios de los sectores inmobiliario ...
Es significativo en nuestro país el auge que ha alcanzado el sector de la construcción. El creciente desarrollo del proceso constructivo permite augurar, entre ...
Los conflictos vecinales, las comunidades de propietarios y las servidumbres, contextualizan el límite al uso y disfrute de los bienes inmuebles. La presente obra ...
La Ley de Ordenación de la Edificación 38/1999 sintetizó una serie dispersa de normas civiles y administrativas relativas al sector de la construcción de ...
La experiencia docente en la asignatura "Derecho Privado de la Edificación", en el Grado de Ingeniería de la Edificación impartido en la Universidad de ...
Este libro tiene como objeto el estudio de la responsabilidad en la construcción, es decir, el deber de soportar las consecuencias de la existencia ...
La denominada servidumbre de medianería aparece regulada en los artículos 571 a 579 de nuestro Código Civil, en el Capítulo dedicado a las servidumbres ...
La Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público reconoce el régimen jurídico singularizado del contrato típico de concesión de obras públicas, siguiendo la línea ...
Estudio particularizado tanto de los seguros de daños en el proceso constructivo (seguros decenal, trienal y anual o el seguro de caución previstos todos ...
Análisis comparativo de la nueva Ley de de Contratos del Sector Público, que incluye las concordancias y equivalencias entre los preceptos de la anterior ...