Durante años, la utopía maoísta despertó grandes simpatías en un amplio sector de la izquierda europea, especialmente en Francia, hasta que en la década ...
410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. ...
La crisis ecológico-social contemporánea es tan profunda que nos invita a reconsiderar los fundamentos de las ideologías. Para Riechmann la respuesta es la simbioética ...
Este volumen reúne unos escritos que se caracterizan por la crítica pormenorizada de los males de la sociedad industrial del espectáculo (la técnica, la ...
Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había congregado a la mayor audiencia ...
El potencial crítico del arte para confrontar el trauma relacionado con el colonialismo, la represión estatal, el apartheid y otras formas de violencia histórica. ...
La cultura, las artes en todas sus expresiones, se han convertido en un argumento clave para la gestión y revitalización de áreas urbanas. Instituciones ...
Paradójicamente, el consumo indiscriminado de espectáculos es propio de una población indolente que no se asombra por nada... Tanto el espectáculo comercial como el ...
En un mundo atravesado por desigualdades, crisis ecológicas y el agotamiento de los vínculos sociales, Cuidar lo común propone un giro radical en la ...
Arturo Escobar es un antropólogo que transita las fronteras científicas. Su pensamiento, instalado en el cruce de variados campos (posdesarrollo, movimientos sociales, ecología política, ...