El potencial crítico del arte para confrontar el trauma relacionado con el colonialismo, la represión estatal, el apartheid y otras formas de violencia histórica. ...
Paradójicamente, el consumo indiscriminado de espectáculos es propio de una población indolente que no se asombra por nada... Tanto el espectáculo comercial como el ...
En un mundo atravesado por desigualdades, crisis ecológicas y el agotamiento de los vínculos sociales, Cuidar lo común propone un giro radical en la ...
Arturo Escobar es un antropólogo que transita las fronteras científicas. Su pensamiento, instalado en el cruce de variados campos (posdesarrollo, movimientos sociales, ecología política, ...
Cómo el poder y la política entrelazaron sus tentáculos valiéndose de la creación de historias portentosas para sostener alianzas entre el Estado y la ...
Si Edward Hopper hubiera pintado hoy su famoso cuadro Nighthawks (Noctámbulos), ni el marco ni la situación serían tan diferentes, pero los tres clientes ...
Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un ...
El lector encontrará aquí ensayos sobre temas como el interés de Darwin por las plantas; Freud como neurólogo; nuestra percepción de la velocidad; la ...
¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser ...
«¿Has besado alguna vez la bandera nacional?». En 2008 la economía y las principales instituciones del país estuvieron al borde del colapso. A raíz ...