Por qué las democracias suscitan protestas pero también constituyen una esperanza para millones de personas? ¿Por qué, a la vez, movilizan y desencantan a ...
Esta investigación clásica de Carl Schmitt, cuya primera edición fue publicada en 1931, utiliza un amplísimo material histórico, científico-jurídico y filosófico para ilustrar el ...
Este es el primer título de una nueva serie de ensayo dirigida por Josep Ramoneda. Se publicarán en ella textos mayoritariamente breves sobre temas ...
En el primer Informe Lugano, publicado en 2001, Susan George recreaba un informe secreto, elaborado por quienes realmente rigen los destinos del mundo, para ...
El objetivo prioritario de este ensayo, es ayudar a identificar cuando una postura política puede ser catalogada de derecha o izquierda. Cuando podemos catalogar ...
Marx y Lincoln mantuvieron correspondencia al final de la Guerra Civil estadounidense. Aunque los separaban más cosas aparte del Atlántico, coincidían en la causa ...
âeurosúAvanza inexorablemente el proceso de deterioro de las instituciones constitucionales. Ninguna de ellas, de los parlamentos a los partidos políticos, del Tribunal Constitucional al ...
Durante décadas la democracia liberal ha sido aplaudida como el mejor de los posibles sistemas de gobernanza. Sin embargo, esa categórica afirmación está hoy ...
A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la ...
Indignados, asambleas, acampadas, movilizaciones por internet ....................... El ovimiento"occupy", dice Noam Chomsky, es la mayor reacción pública en treinta años de opresión económica. La ...
François Hollande, el actual presidente francés y socialista de la ?síntesis?, y Edgar Morin, el filósofo de la ?desmesura? y sociólogo de la ?complejidad?, ...