En «Artesanos. Una historia social en España (siglos XVIi-XIX)» se integran un conjunto de contribuciones que tienen a los artesanos y las artesanas de ...
Los paréntesis de silencio saboreados en distintos momentos de la existencia, yendo al campo o al monasterio, al desierto o al bosque, o simplemente ...
Cualquier argentino en España ha podido comprobar que, después del chiste del perro que ladra «este, ¡guau!», la frase que más repiten los españoles ...
Testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de finales del siglo XX y principios del XXI, reunimos en este primer volumen las crónicas fundamentales ...
«Como simple testigo de una catástrofe sin precedentes, me contenté, como un operador de cine, con girar la manivela y tomar imágenes. Mi testimonio ...
Sin traicionar el rigor del historiador profesional, pero con la sensibilidad del ensayista literario, Jordi Canal le da la vuelta a la famosa frase ...
Estados Unidos parece incomprensible: Trump, protestantismo, libre mercado salvaje, armas En este revelador y sagaz ensayo Edu Galán utiliza el stand-up, un arte cómico ...
Una valiente y provocativa reflexión sobre lo cómico en la actualidad que desafiará a cualquier lector¿Podemos reirnos de todo? ¿Qué relación hay entre la ...
«Nuestros objetos cuentan nuestras historias». Bajo esta premisa, Gabriela Hens propone una reflexión sobre el papel de los instrumentos, hábitos y percepciones de nuestro ...
La naciente disciplina del psicoanálisis muy pronto demostró interés por las problemáticas estéticas, no ya sólo en las representaciones de los sueños y delirios. ...