La palabra tolerancia ha tenido y sigue teniendo mala prensa en nuestro país. Más que una virtud ha sido valorada tradicionalmente como flaqueza. Históricamente, ...
¿Qué cuerpos se visibilizan u ocultan en los dispositivos de exposición del mundo natural? ¿Qué espacios de pensamiento nos permiten habitar las taxonomías de ...
El arte es considerado habitualmente como una actividad solitaria. Pero los artistas visuales, escritores y músicos a menudo encuentran su energía a través de ...
En este libro se recopilan todas las actividades que ha desarrollado en las dos Jornadas sobre Niños y Universidad impulsadas desde la Escuela Técnica ...
La colección Textos Inevitables suma un tercer título. Una educación imperfecta. Apuntes críticos sobre pedagogías del arte es un libro de Aida Sánchez de ...
Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta ...
Carlos Tello y Jorge Ibarra ofrecen un análisis comparativo del pensamiento neoclásico neoliberal hegemónico que ha persistido durante los últimos 35 años, en el ...
En la última década los movimientos democráticos y las reformas producidas como contestación a procesos de privatización fruto de las medidas neoliberales han proliferado ...
Solo los hombres blancos los tenían al principio, pero no tardaron en reclamarlos los colonizados, los esclavos, las mujeres, los indígenas... La creación de ...
Esta antología es una muestra exquisita del pensamiento de Machado. Aquí quedan claros su compromiso social,su militancia en el bando de los desfavorecidos y ...