Efectivamente, esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de muchas personas con responsabilidades políticas ...
La selección de motivos para pinceladas interpretativas cuya secuencia constituye este libro, más que interpretar este o aquel «objeto» al cual por unas u ...
Entre los manuscritos dejados por Wittgenstein (1889-1951) aparecen con frecuencia apuntes que no pertenecen directamente a las obras filosóficas. Algunos son autobiográficos, otros se ...
Aprehender el sentido siempre excesivo de la ciudad, seguir su actual disposición ilimitada; dicho de otro modo, recorrerla por medio de un contacto que ...
Estos textos constituyen una obra de referencia inexcusable para el conocimiento del pensamiento de Michel Foucault: para unos supondrán la ocasión para descubrir y ...
En nuestra época, los occidentales, y más concretamente los europeos, parecen obsesionados por el culto a la memoria. Sin embargo, Todorov afirma que, aunque ...
La creatividad no es un lujo, sino una estrategia de supervivencia humana. Sentimos el impulso de explorar, inventar, conocer, cambiar, innovar. La creatividad es ...
La figura de John Locke (1632-1704) es central en la gestación y el desarrollo del pensamiento moderno europeo por sus contribuciones originales y decisivas ...
Aunque no constituyeron propiamente una escuela filosófica y su consideración suele verse acompañada de prejuicios desde antiguo, los sofistas supusieron un eslabón decisivo en ...
En su ensayo Has de cambiar tu vida Peter Sloterdijk presentaba el ejercicio como dimensión determinante de la conditio humana. En este nuevo libro ...
In premodern China, elite painters used imagery not to mirror the world around them, but to evoke unfathomable experience. Considering their art alongside the ...
Eugenio Trías ha elaborado, en las tres últimas décadas, una propuesta filosófica que restaura la vocación metafísica y el afán sistemático de la tradición ...