G. W. F. Hegel (1770-1831) es una de las figuras más destacadas e influyentes del idealismo alemán, corriente filosófica que se desarrolló a partir ...
Adorno planificó durante largo tiempo un libro sobre Estética; guardaba apuntes y anotaciones, con ese propósito, por lo menos desde 1956. En el proceso ...
Escatología de la Crítica no propone una metaforización sino que define hechos histórica y conceptualmente constatables, un proceso íntegro, con inicio y acabamiento, que ...
Friedrich Nietzsche (Rocken, 1844-Weimar, 1900) goza de un prestigio inusual, sólo comparable al alcanzado por Karl Marx y Sigmund Freud, los otros dos "maestros ...
"Vivimos hoy bajo un estricto régimen del tiempo. Tenemos tiempos de trabajo, de ocio, de escolarización y formación exactamente regulados, así como horarios coordinados ...
Redactado por Spinoza (1632-1677) al final de su vida, el 'Tratado polític'o significa la culminación de su pensamiento acerca de las relaciones entre el ...
El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite ...
El último medio siglo ha introducido más cambios en la condición femenina que todos los milenios anteriores: liberadas de la servidumbre inmemorial que suponía ...
Suele escribirse que el Chesterton más divertido y discutidor fue el juvenil y primero, el de antes de su conversión al catolicismo. Equivocadamente. Chesterton ...
Los 'Manuscritos' sobre economía y filosofía, escritos en 1844, no fueron publicados en vida de Karl Marx (1818-1883) y permanecieron inéditos hasta casi cincuenta ...
¿Cómo podemos conseguir que la filosofía forme parte de nuestra vida cotidiana? Alain de Botton demuestra que ésta es una inagotable fuente de consuelo, ...