Realidad nos va introduciendo lentamente en una fascinante tradición mística que proviene de las más profundas raíces de nuestra cultura occidental. Cuenta la historia ...
Historia y conciencia de clase fue la primera gran obra de Lukács, con la que alcanzó una celebridad comparable con clásicos del pensamiento político ...
Las lecciones de estética de Hegel, publicadas póstumamente por los discípulas del filósofo (1832-1838), siguen siendo obra indispensable para el estudio del tema, sobre ...
El politólogo Uriel Aiskovich y la diseñadora Mariana Pittaluga proponen un recorrido por los alfabetos gótico y hebreo desde un abordaje político y filosófico. ...
Del arte se pueden decir muchas cosas: contemplación, revelación, expresión. La estética dio muchas vueltas para escapar de estas palabras sin poder alumbrar una ...
París, 1933: Jean-Paul-Sartre, Simone de Beauvoir y Raymond Aron están reunidos tomando cócteles de albaricoque en el bar Bec-de-Gaz, en la calle Montparnasse. Aron ...
El corazón, según certera aclaración de Hölderlin, es el órgano que permanentemente hace fluir y refluir, desencontrarse y reencontrarse en asimilaciones y emisiones, en ...
En el semestre de invierno de 1942-1943, Martin Hedigegger pronunció en la Universidad de Friburgo una lección bajo el título «Parménides y Heráclito». En ...
Los epicúreos, los escépticos y los estoicos no practicaban la filosofía como una disciplina intelectual independiente, sino como un arte universal que se dedica ...
El discurso amoroso, un texto apasionante y una de las obras indispensables de Roland Barthes, reúne los documentos preparatorios e inéditos de su conocidísimo ...