Originalísima aproximación a la figura y a los tiempos del filósofo ginebrino, Rousseau o la hierba doncella retrata al autor de El contrato social ...
¿Existe alguna parte de nosotros que no será nunca remplazada por dispositivos automáticos? Desde hace algunas décadas, el desarrollo de las máquinas cibernéticas está ...
Este volumen contiene la segunda parte, y última, del extenso curso de Xavier Zubiri sobre "Filosofía primera", impartido entre los años 1952 y 1953. ...
En unos tiempos en que la ciudadanía europea vive cada vez más el desapego hacia sus representantes políticos al tiempo que crecen las incertidumbres, ...
Tras la muerte de Dios y el desmembramiento de las utopías, nuestra época parece arrojada a la incertidumbre. Muchos de los esfuerzos intelectuales están ...
¿Queda algo de la subjetividad rebelde que protagonizó las revoluciones burguesas y proletarias? ¿Tiene sentido seguir invocando su filosofía? ¿O es esta la que ...
Este libro, nunca antes traducido al castellano, es la síntesis más completa del estoicismo, ese grandioso movimiento filosófico y espiritual nacido en Grecia que, ...
Durante el siglo XVIII la naciente ciencia alcanza la mayoría de edad. En toda Europa proliferan academias que por primera vez profesionalizan el estudio ...
Todos filosofamos, pero no siempre sabemos que lo hacemos. Los libros de filosofía suelen desanimar a muchos lectores por su carácter abstracto e incomprensible. ...
Mitología, locura y risa son temas que han sido descuidados como objetos de estudio asociados al idealismo alemán. Markus Gabriel y Slavoj Zizek nos ...