«No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio». Con esta rotunda afirmación comienza Albert Camus su ensayo El mito de Sísifo. ...
Netflix ocupa un lugar destacado en nuestras conversaciones, nuestro tiempo de ocio y nuestras formas de sociabilidad. Sin embargo, el hecho de ser un ...
¿Hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decisiones que tomamos? Un recorrido fascinante ...
Nacido en Viena en 1881, Stefan Zweig formó parte de la efervescente vida cultural de la Europa de entreguerras. Sus escritos exploran las pasiones ...
Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. ...
¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser ...
En 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, meses antes del Desembarco de Normandía, la Oficina de Servicios Estratégicos de Estados Unidos preparó este Manual ...
Filosofía del colapso pretende dilucidar los presupuestos filosóficos, metafísicos y aun teológicos involucrados en las narraciones sobre el colapso.Estas narraciones han alcanzando tal rango ...