Robert Macfarlane se adentra en las profundidades del planeta para descubrir lo que se esconde bajo nuestros pies. Desde las catacumbas infinitas de París, ...
«¿Cómo deberíamos vivir?» Con esta pregunta empieza Tim Ingold, uno de los pensadores vivos más originales y radicales, su impecable alegato en favor de ...
¿En qué consiste exactamente el espíritu japonés? 72 palabras para entender que la verdadera felicidad es la compartida. Wa significa armonía, pero como todas ...
Brujería y salud, pinturas de colores y transición a la vida adulta, danzas y asimilación de jerarquía. Desde la observación y el análisis etnográficos ...
"La invención de la cultura" de Roy Wagner fue publicada originalmente en 1975, obteniendo una tibia recepción inicial. El paso del tiempo, sin embargo, ...
Both architecture and anthropology emerged as autonomous theoretical disciplines in the 18th-century enlightenment. Throughout the 19th century, the fields shared a common icon-the primitive ...
En 1925, el escritor Kurt Tucholsky llegaba al País Vasco continental, engrosando así la interminable lista de alemanes que hay 'entre los investigadores de ...
Las teorías y puntos de vista habituales sobre las diferencias en el modo de pensamiento de las distintas sociedades humanas dependen enormemente de la ...
Las tecnologías son ideas en acción que comportan cambios constantes en las formas de comunicación, los procesos de trabajo y los sistemas organizativos y ...
From the author of the international bestseller Debt: The First 5,000 Years comes a revelatory account of the way bureaucracy rules our lives Where ...
The question "Are We Human?" is both urgent and ancient. Beatriz Colomina and Mark Wigley offer a multi-layered exploration of the intimate relationship between ...