"¡Haced vibrar los sentidos y haréis vibrar también el cerebro! ¡Hacedlos vibrar mediante lo inesperado, lo misterioso, lo incógnito y tendréis la conmoción verdadera, ...
En 1928, Federico García Lorca escribió e impartió la "Conferencia de las canciones de cuna españolas" que ahora presentamos. Toda una obra de orfebrería ...
En enero y febrero de 1938, en la célebre Exposición Internacional del Surrealismo el gramófono "Jamais" de Óscar Domínguez causó tanta sensación como el ...
Painting-Poetry/Peinture-Poésie recoge los textos del simposio internacional organizado por la Cátedra Miró. El encuentro académico estudia la contribución del artista al arte contemporáneo al ...
La leyenda de Jean-Michel Basquiat (1960-1988) continúa intacta. Símbolo del Nueva York de la década de 1980, el artista inició su carrera a finales ...
Las obras de Christo y Jeanne-Claude son monumentos de la transitoriedad. Realizados a escala gigantesca, siempre son temporales, concebidos para existir durante un tiempo ...
Un plano vertical y un plano horizontal: arriba una pared, debajo el asfalto, atravesado por líneas que establecen un orden. Aparcamientos vacíos, presencia de ...
* Un retrato sincero de la excepcional relación entre los artistas plásticos más reputados del mundo y el colectivo fotográfico más aclamado del mundo. ...
Casi como una necesidad vital, en Archimétrica, el proyecto que presentamos en el CAB, SERZO (José Luis Serzo, Albacete, 1971) ha expandido su habitual ...