MANUAL DE DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN (PAPEL + E-BOOK)

Autor/es
- EAN: 9788411630931
- ISBN: 978-84-1163-093-1
- Editorial: EDITORIAL ARANZADI
- Año de la edición: 2024
- Colección: Derecho de la Edificación
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 960
- Materias:
construcción
derecho de la construcción, legislación
Sin stock. Envío en 3/8 días
pvp 131,58 €
En el ámbito de la Construcción, tras las vicisitudes sufridas en los últimos años como consecuencia de la pandemia, la guerra de Ucrania entre otras se analiza desde un punto de vista práctico el desarrollo que ha tenido la Ley de Contratos del Sector Público, cuya entrada en vigor coincidió con la anterior edición del Manual de Derecho de la Construcción. Se aborda desde una perspectiva eminentemente práctica y recopilando la jurisprudencia más reciente de nuestros tribunales, las principales cuestiones jurídicas englobadas en lo que hemos dado en llamar el derecho de la construcción. El libro que es tan asequible a juristas y agentes de la edificación como para el público profano en la materia, se divide en seis capítulos que abordan tras una pequeña introducción, el estudio en profundidad del contrato de obra tanto privado como público conforme a la nueva Ley de Contratos del Sector Público haciendo una comparativa con las anteriores leyes de contratos. El libro aborda igualmente el estudio de los diferentes agentes constructivos de la edificación previstos en la Ley de la Ordenación de la Edificación y las acciones de la construcción con especial hincapié en las acciones de responsabilidad constructiva sin olvidar otras acciones del Código Civil como la acción directa del artículo 1597. El último capítulo del libro aborda el estudio del Código Técnico de la Edificación y sus repercusiones en el derecho de la construcción. La obra se culmina con una serie de modelos de algunos de los principales contratos y documentos en materia de construcción y diversos formularios procesales de gran importancia práctica incluidos modelos adaptados a la nueva ley de contratos del sector público. indice: 6.1.Introducción 6.2.Antecedentes 6.3.Marco normativo internacional y en otros países de nuestro entorno 6.4.El enfoque por objetivos o prestaciones 6.5.La estructura del Código 6.6.La aplicación en el tiempo del CTE 6.7.Conclusiones sobre el CTE FORMULARIOS I. Contrato de ejecución de obra con suministro de materiales II. Contrato de industriales III. Contrato de suministro IV. Contrato de redacción de proyecto constructivo y dirección de obra V. Modelo de contrato de encargo de trabajo profesional a arquitecto técnico VI. Acta de recepción de edificio terminado VII. Acta de subsanación de defectos para los casos de previa recepción con reservas de edificio terminado VIII. Acta de rechazo de la obra que se pretende recibir IX. Modelo de notificación por la dirección facultativa al promotor de la terminación de la obra X. Acta de manifestaciones por la que se hace constar la entrega y recepción de edificio terminado en los supuestos en que se coincidan en la misma persona, física o jurídica, la condición de promotor y constructor XI. Contrato de obra en contrato de concesión de construcción y explotación de obra pública XII. Modelo de contrato de consultoría y asistencia técnica para la inspección, vigilancia y control de calidad de las obras de construcción XIII. Modelo de demanda por vicios constructivos XIV. Contrato llave en mano de ejecución de obra con suministro de materiales XV. Modelo de escrito interesando llamada al procedimiento de otros agentes intervinientes en el proceso constructivo XVI. Modelo A de demanda iniciando acción de repetición del promotor contra otros agentes intervinientes en el proceso constructivo XVII. Pliego de cláusulas administrativas particulares. Contrato de obras XVIII. Contrato de colaboración para la ejecución de obras de construcción con suministro de materiales a precio cerrado BIBLIOGRAFÍA