MANCHAS DEL LEOPARDO, LAS. LA EVOLUCION DE LA COMPLEJIDAD

Autor/es
- EAN: 9788483105634
- ISBN: 978-84-8310-563-4
- Editorial: TUSQUETS EDITORES
- Año de la edición: 1998
- Colección: METATEMAS
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 20 X 12 cm.
- Páginas: 312
- Materias:
ciencia
Sin stock. Envío en 3/8 días
pvp 17,00 €
¿Puede explicarse un animal superior como el leopardo sólo a partir de sus genes? Esto es loque hasta ahora hemos creído todos atendiendo a la teoría darwinista de laevolución, entendida como la supervivencia de los más aptos, que se haconvertido en la única tesis explicativa de la vida en la Tierra, de su variedadde formas y comportamientos, de su origen y extinción. Pues bien, BrianGoodwin nos desmuestra que las cosas no son tan simples. Para él los rasgosdefinitorios de la teoría darwinista son como las manchas de un leopardo que está cambiando de pelaje: son tancuestionadas que se está alterando la fisonomía de la propia biologíatradicional. A lo mejor deberíamos convenir con él en que los genes no explicanpor sí solos la adaptación de las especies y examinar con atención ese otromecanismo, igualmente poderoso, que nos propone para explicar el origen y ladiversificación de los seres vivos. Las consecuencias de este cambio de perspectiva no sonsólo científicas: Goodwin nosdemuestra, por ejemplo, que las imágenes darwinistas que tanto se asocian conla vida moderna y el progreso -genes egoístas, estrategias de supervivencia,«la guerra de todos contra todos»- son incompletas. Si contemplamos losorganismos como algo más que máquinas para sobrevivir y atendemos a su valorintrínseco, aprendemos que son tan competitivos como cooperativos, tan egoístascomo altruistas, tan destructivos y repetitivos como creativos y juguetones. La manchas del leopardo es a la vezuna brillante aplicación de las leyes de la física al estudio de los seresvivos, una exposición de la poderosa fuerza que modela la vida en la Tierra yuna meditación sobre la evolución de las formas complejas.