LYOTARD Y LO INHUMANO

LYOTARD Y LO INHUMANO.

Autor/es

  • EAN: 9788497840569
  • ISBN: 978-84-9784-056-9
  • Editorial: GEDISA
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 13 X 19 cm.
  • Páginas: 96
  • Materias:
    filosofía
    siglo xx
    francia

Sin stock. Envío en 3/8 días

pvp 5,90 €


La obra tardía de Jean-Francois Lyotard revela una profunda sospecha acerca de lo «inhumano», un proceso que nos deshumaniza por medio de las fuerzas del «desarrollo» propias del capitalismo avanzado y que, en casos extremos, podría llegar a sustituirnos por la tecnología de los ordenadores. El carácter omnipotente e irrefrenable de la «tecnociencia» hace temer a Lyotard por nuestro futuro. Así, nos exhorta a resistir esa corriente que nos arrastra al «inhumanismo». No obstante, por lo que puede observarse a nuestro alrededor, ese futuro ya es presente; así lo evidencian los derroteros de la tecnología médica actual y la inteligencia y la vida artificiales. Las fronteras entre humanidad y tecnología se están borrando progresivamente a favor del segundo componente. Muchos teóricos de la realidad contemporánea defienden esta tendencia basándose en una concepción simplista e interesada de un futuro feliz de máquinas y humanos hermanados. Sin embargo, lo que está en juego en este debate es la cuestión misma de lo que quiere decir «ser humano», pues la inquietante pregunta de Lyotard «¿Qué ocurriría si lo ´´propio´´ de la especie humana consistiera en que lo inhumano le es inherente?» implica reformular nuestra condición y nuestra esencia así como nuestro destino común. Stuart Sim es profesor de Estudios Ingleses en la Universidad de Sunderland. Ha publicado varias obras sobre el pensamiento posmoderno, incluyendo Derrida y el fin de la historia, de próxima aparición en esta colección.

Recomendados