LA RELIQUIA VIVIENTE

LA RELIQUIA VIVIENTE.

Autor/es

Sin stock. Envío en 15/30 días

pvp 18,00 €


`Qué enorme privilegio disfrutar hoy con la lectura de algunos de los relatos de Turguéniev ...seis de ellos como muestra para ser degustada... los relatos funcionan por si solos como obras maestras`. Robert Saladrigas. Culturas. La Vanguardia `...Es que con toda certeza los lectores se quedarán con la miel en los labios al acabar estas escasas doscientas páginas de genuina gran literatura.` Dario Villanueva. El cultural. El Mundo `Los que nos visiten ya sabrán de nuestra predilección por la literatura rusa; Iván Turguéniev era una asignatura pendiente en esta página, hasta que ha llegado a nuestras manos 'La reliquia viviente', una auténtica delicia que nos reafirma aún más en nuestra postura`. `Excelente traducción de Fernando Otero, que traslada al castellano toda la fuerza de la prosa de Turguéniev de forma espléndida`. solodelibros.es Publicados primero en entregas sueltas en la revista «El Contemporáneo, los «Apuntes de un cazador (1852) marcan el inicio de la obra de Iván Serguéievich Turguéniev. A pesar de ello, el efecto que tuvo este libro sobre el público de la época fue inmenso: por un lado, dio a conocer el paisaje y la vida rural rusa, por otro, la grave situación de los siervos de la gleba, que gracias a él mejoraron sus condiciones de vida. Pero el conjunto de estos relatos va más allá de sus rasgos sociales, para alcanzar una perfección estilística incomparable que, lejos de cualquier idealización o sentimentalismo, tan característicos en la literatura de su época, se concentran en una aguda observación de la vida que, sin perder un ápice de su frescura, deja traslucir en sus claroscuros la profunda belleza que emana de una sobrecogedora naturaleza virgen. Los tres primeros cuentos de este volumen nos sumergen en el misterio primordial del corazón del bosque, con su mágico ambiente siempre exacerbado por las fábulas mitológicas que allí se cuentan y por los inefables personajes que lo habitan. Luego, viene un rápido y vivo apunte que juega con la sorpresa de una situación accidental, para finalizar con dos largos relatos escritos veinte años después. Según José Manuel Prieto, autor del prólogo de este volumen, ambos apuntan a la perfección artística que Turguéniev alcanzará en sus obras mayores de madurez. La historia, que se desarrolla a lo largo de varios años, permite contemplar la evolución de dos tragicómicos personajes con toda su hondura y complejidad dramática. «Los 'Apuntes de un cazador' son lo mejor que Turguéniev haya escrito. Léon Tolstoy «Frank O´Connor sitúa los 'Apuntes de un cazador', de Turguéniev, por encima de cualquier otro volumen individual de cuentos. Un siglo y medio después de haber sido escritos (1852), los 'Apuntes' permanecen asombrosamente frescos [] son de una belleza inquietante; y tomados en conjunto, están entre las mejores respuestas que conozco a la pregunta de por qué leer. Harold Bloom

Recomendados

Otros libros del mismo autor