HISTORIA GENERAL DE LA MUSICA IV EL SIGLO XX
En una serie de sesenta y cinco monografías realizadas por prestigiosos especialistas de diferentes universidades españolas, se presenta un completo y extenso recorrido a través de la historia de nuestra civilización y cultura, desde las primeras civilizaciones fluviales hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.La cuidada selección de textos de autores antiguos, mapas, ilustraciones, cuadros cronológicos y orientaciones bibliográficas, junto con su gran extensión y rigor, hacen de esta colección un recurso imprescindible para la realización de trabajos monográficos, y /o la profundización sobre los temas referidos al Mundo Antiguo que se suelen abordar en los manuales al uso. Ello permite además que cada libro pueda funcionar como un capítulo diferenciado en el conjunto completo de la obra o bien, directamente, como una monografía especializada.Resumen del libroUna explicación de las formas musicales a partir de un contexto cultural, religioso e histórico que supera los habituales tratamientos, ceñidos, generalmente, a simples enumeraciones de obras y compositores. Este cuarto volumen, a cargo de Tomás Marco, El Siglo XX, completa esta "Historia General de la Música", a partir de la Primera Guerra Mundial, con el panorama musical de nuestro siglo, analizando en profundidad las últimas expresiones a que se ha dado lugar. CONTENIDO: Advertencia I. Del comienzo de nuestro siglo a la Segunda Guerra Mundial 1. La persistencia del Romanticismo 2. El nacionalismo progresivo 3. Francia y el grupo de los seis 4. El Neoclasicismo 5. El sinfonismo soviético 6. La escuela de Viena 7. La identidad americanaç 8. El subcontinente olvidado 9. Cambios internos 10. Cambios externos II. De 1945 a nuestros días