HISTORIA DE LA FILOSOFIA. DE LA ANTIGUEDAD A LA EDAD MEDIA. 1. FILOSOFIA ANTIGUA-PAGANA "Y EDAD MEDIA"

HISTORIA DE LA FILOSOFIA.  DE LA ANTIGUEDAD A LA EDAD MEDIA. 1. FILOSOFIA ANTIGUA-PAGANA "Y EDAD MEDIA". Y EDAD MEDIA

Autor/es

  • EAN: 9788425426148
  • ISBN: 978-84-254-2614-8
  • Editorial: HERDER EDITORIAL, S.A.
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 20 X 26 cm.
  • Páginas: 620
  • Materias:
    filosofía

Sin stock. Envío en 3/8 días

pvp 19,95 €


¿Es el mundo un cosmos o un caos? ¿Tiene sentido la historia humana? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿Es el hombre lire y responsable de sus actos o un simple fragmento del universo determinado por las rígidas leyes de la naturaleza? ¿Puede darnos certezas la ciencia? ¿Qué es la verdad? ¿ Cuáles son los fundamentos de la democracia? La historia de la filosofía es la historia de los problemas filosóficos, de las teorías filosóficas y de las argumentaciones filosóficas. Es la historia de los intentos siempre nuevos de plantear cuestiones con la esperanza de poder saber cada vez más sobre nosotros mismos y de hallar orientaciones para nuestra vida. Giovanni Reale y Dario Antiseri, inspirándose en criterios epistemológicos y pedagógicos, ofrecen en esta obra una exposición poderosamente didáctica de la historia de la filosofía: a la exposición analítica de los problemas y de las ideas de los diferentes filósofos anteponen una síntesis de las ideas tratadas, concebida como una ayuda para la memorización; añaden luego un léxico filosófico, o diccionario de los conceptos fundamentales de los diversos filósofos, como útil intrumento de conceptualización. A la síntesis, al análisis y al léxico unen, como complemento una amplia y meditada selección de textos. Este segundo tomo del Volumen I dedicado a la filosofía Patrística y Escolástica, incluye los siguientes capítulos: la revolución espiritual del mensaje bíblico; la patrística en el área cultural de lengua griega; la patrística en el área de lengua latina; génesis de la escolástica; la escolástica en los siglos XI y XII; la escolástica en el siglo XIII y, finalmente, la escolástica en el siglo XIV.

Recomendados