EXIT BOOK Nº 17. COMISARIOS. HISTORIAS, PRACTICAS, POSICIONES

EXIT BOOK Nº 17. COMISARIOS. HISTORIAS, PRACTICAS, POSICIONES.

Autor/es

Stock en Librería. Envío en 24/48 horas

pvp 15,00 €


El surgimiento de la figura del comisario o curador es un fenómeno relativamente reciente, con apenas 40 años de historia, que surge como producto de la progresiva profesionalización experimentada por el sector del arte contemporáneo durante la segunda mitad del siglo XX. En nuestros días, "ser comisario" parece haberse convertido en el principal objetivo de una gran parte de los jóvenes que buscan una salida profesional en el mundo del arte. Un anhelo motivado tal vez por el progresivo protagonismo adquirido por algunos de estos comisarios en la articulación del propio sector. Como consecuencia directa del marcado interés de esta profesión, en la última década, multitud de instituciones educativas de carácter público y privado también han desarrollado programas de estudios destinados a la formación de comisarios o curadores, tratando de dar respuesta al anhelo de multitud de jóvenes estudiantes que buscan profesionalizarse en un campo tan seductor como desconocido para casi todos ellos. Paul O'Neill, comisario, profesor y autor de diversos libros sobre comisariado, es el encargado de abrir el volumen con un ensayo que recuerda el surgimiento del comisario a finales de los 60, para trazar después la evolución de la profesión hasta llegar a nuestros días. Por su parte, Olga Fernández López, profesora de arte contemporáneo en la Universidad Autónoma de Madrid, plantea en su texto un intento de clasificación y ordenación de las principales publicaciones sobre la materia, aportando un primer intento de sistematización de la bibliografía del género.

Recomendados