EL DISEÑO DE VESTUARIO TEATRAL: DE BUONTALENTI A DIAGHILEV

Autor/es
- EAN: 9788491710127
- ISBN: 978-84-9171-012-7
- Editorial: SINTESIS
- Año de la edición: 2017
- Colección: LIBROS DE SÍNTESIS
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 282
- Materias:
design
fashion
theatre and dance
Sin stock. Envío en 15/30 días
pvp 27,00 €
El teatro europeo de finales del siglo xvi y primera mitad del xvii alcanzó un gran esplendor debido a varios factores: de una parte, hubo una pléyade de excepcionales escritores como Calderón, Lope y Tirso en España; Marlowe, Shakespeare y Ben Jonson en Inglaterra, o Molière, Racine y Corneille en Francia; de otra, tuvieron gran difusión en Europa las innovaciones italianas aplicadas a la construcción de edificios teatrales, escenografía, tramoya, caracterización y vestuario de personajes; finalmente, la gran afluencia de público a las representaciones, ya fueran en espacios cerrados o al aire libre, propició la comercialización del teatro y la profesionalización de los actores. El vestuario teatral que se utilizó en esa época presenta dos características comunes: el anacronismo, pues muchos de los trajes procedían de las donaciones realizadas por parte de la nobleza y algunos personajes de la corte; y su suntuosidad y riqueza material, pues se emplearon tejidos como terciopelo, paño y tafetán.