DISEÑO DE INTERIORES Y MOBILIARIO. APORTACIONES A SU HISTORIA Y ESTRATEGIAS DE VALORACION

DISEÑO DE INTERIORES Y MOBILIARIO. APORTACIONES A SU HISTORIA Y ESTRATEGIAS DE VALORACION.

Autor/es

Sin stock. Envío en 3/8 días

pvp 12,00 €


Parte I. Aportaciones a la historia del diseño y del mobiliario Para la historia del diseño en España: la valoración del mobiliario en la segunda mitad del siglo XVII María Paz Aguiló Alonso Una historia que comenzó a escribirse tarde: los inicios de la historia del mueble en España (1872-1969) Antonio Rafael Fernández Paradas Una tienda de campo bajomedieval y sus enseres, paralelismos e influencias mutas con la morada familiar Ana María Aranda Bernal Así en la tierra como en el cielo: el mueble, "atributo" de la escultura barroca española Juan Antonio Sánchez López Mitología y emblemática en el mobiliario doméstico hispanoamericano José Miguel Morales Folguera El amueblamiento de la catedral: el papel del cabildo y del obispo Felipe Serrano Estrella Interiores domésticos barrocos en Málaga: mobiliario y usos sociales María Teresa Sauret Guerrero El mobiliario de ostentación en el entorno murciano de los reinados de Carlos III y Carlos IV Elena Martínez Alcázar Tal vez el primer espacio contemporáneo tipológicamente interior: la logia masónica, historis, diseño y evolución estética David Martín López El espacio privado en España durante el siglo XIX Carmen de la Torre Lucena Conjuntos de muebles de caoba para el Palacio de Aranjuez del ebanista Maeso González Lola López Espinosa La "sala árabe" como escenario del placer social José Manuel Rodríguez Domingo La elegancia del poder tras el cristal: la "serre" como espacio de representación social de la aristocracia española de los siglos XIX y XX Inés Antón Dayas Los silencios cómplices: sofás y sillones en la pintura española del siglo XIX y comienzos del XX Victoria E. Bonet Solves La música elegante: el piano se adapta a las modas Victor Javier Martínez López Maridaje de las artes decorativas: muebles y vestido en el estilo tapicero. Su valor como lenguaje y documento histórico Mónica López Soler Nuevos artilugios en la Barcelona del Ensanche. De la historia del arte a la historia del diseño Mireia Freixa Serra, Pilar Cano Rojas Los objetos-muebles de José Horna: juegos útiles desde la óptica surrealista Yolanda Guasch Marí Diseño de mobiliario infantil en la Bauhaus Mercedes Valdivieso Las diseñadoras de la Bauhaus: el triunfo de la mujer como diseñadora de mobiliario Marisa Vadillo Los diseños abstractos de De Stijl: la "silla roja y azul" en los entornos neoplásticos de la Casa Rietveld-Schröder de Utrecht Ana Moreno Cañizares 1925-1931: seis años que cambiaron el mundo (de las sillas) Juan Antonio Bravo Bravo Industrialización de la cocina doméstica europea Juan Antonio Bravo Bravo Miguel Fisac y el diseño de mobiliario; la poética de los años cincuenta Ramón Vicente Díaz Objetos, funcionalidad y neo-kisch en el cine de Jacques Tati. La influencia de la cultura de masas en el ámbito doméstico Francisco Javier Boned Purkiss Cristóbal Velasco, fotógrafo y diseñador de muebles Ana Julia Gómez Gómez La influencia del referente histórico y cultural para el proceso de diseño Patricia Rodrigo Franco, Beatriz García Prósper, Manuel Lecuona López Muebles de interiores en el siglo XX: versatilidad y adecuación de tipologías, materiales y espacios Sonia Ríos Moyano Lo objetual bajos los paradigmas tecnológicos: la fabricación digital Pablo Rabasco Pozuelo Parte II. Estrategias de valoración. Coleccionismo y Musealización Adquisiciones de mobiliario por el Estado español (2001-2007) José Manuel Cruz Valdovinos Inventario y tasación de los bienes muebles en el palacio del XII Duque de Alba en Piedrahita (Avila) Lara Vargas Peña Un mueble para cada espacio de la casa: el ejemplo del Museo del Romanticismo (Madrid) Soledad Pérez Mateo Coleccionismo y Arte en los primeros pequeños impresos para la publicidad malagueña Pilar del Río Fernández Funciones y tipologías del objeto silla en el contexto de su Musealización José María Alonso-Calero, Josefa Cano García Espacios interiores educativos: las exposiciones museísticas María Soledad Ramos Delgado, María Victoria Márquez Casero Introducción al nuevo Museu del Disseny de Barcelona Pilar Vélez Vicente La casa Bloc del GATCPAC: una propuests de muebles para el piso 1/11 Mónica Piera Miquel Un ejemplo de rediseño del patrimonio industrial como espacio de uso público sostenible: Antigua Fábrica de El Tarajal Eva Naranjo Quesada, Francisco David Trujillo Aguilera El valor de lo múltiple: coleccionismo y decoración en la cultura de masas Juan Pablo Wert Ortega Poética de un espacio: mi salón convertido en galería de arte Francisco Javier Toro Martín

Recomendados