DECRECIMIENTO

Autor/es
- EAN: 9788415216117
- ISBN: 978-84-15-21611-7
- Editorial: EL VIEJO TOPO S A
- Año de la edición: 2011
- Colección: FVIEJO TOPO
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 22 cm.
- Páginas: 240
- Materias:
economía y gestión
Sin stock. Envío en 3/8 días
pvp 20,00 €
El término "decrecimiento" hace referencia a un movimiento intelectual y militante que estima que la crisis climática y el callejón sin salida del modelo capitalista sólo podrán ser superados al precio de abandonar el actual modelo de desarrollo productivista y de sus fundamentos: el culto fetichista del crecimiento y la creencia ciega en los inacabables beneficios del progreso tecno-científico. "Peligrosa utopía", "proyecto reaccionario", "tonta ilusión" son calificativos que se han utilizado para desacreditar este movimiento, el cual ha suscitado una condescendiente sonrisa irónica o una instintiva desconfianza en el medio político tradicional y en buena parte del mundillo intelectual. Lo que convierte a este libro en un instrumento definitivo para comprender de qué se habla cuando se habla de decrecimiento, rompiendo malentendidos y prejuicios, es que responde con argumentos a una serie de cuestiones clave de forma diáfana, sencilla pero rigurosa. Diez preguntas tales como: 1. ¿Qué significa "decrecimiento"? 2. El decrecimiento, ¿una idea nueva o una idea reaccionaria? 3. ¿Por qué decrecimiento y no "desarrollo sostenible"? 4. ¿Constituye el decrecimiento el final del progreso científico y técnico? 5. El decrecimiento ¿es un malthusianismo? 6. El decrecimiento ¿es privación o alegría de vivir? 7. ¿Significa recesión, desempleo, el fin de la economía de mercado? 8. ¿Es aplicable a los países del Sur? 9. ¿No implica una visión dirigista o autoritaria de la política? 10. ¿Qué significa concretamente una política de decrecimiento?