COURBET, VAN GOGH, MONET, LEGER. DEL PAISAJE NATURALISTA A LAS VANGUARDIAS

Autor/es
- EAN: 9788493897789
- ISBN: 978-84-938977-8-9
- Editorial: Fundación Palacio de Villalón
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 176
- Materias:
catálogos de exposición
pintura
Sin stock. Envío en 15/30 días
pvp 25,00 €
Frente a los pintores de género, sujetos a unas reglas estrictas, los paisajistas se atribuyeron una mayor libertad, al establecer un diálogo directo con la naturaleza a la vez que ensayar nuevas técnicas que incorporaban los descubrimientos científicos de su tiempo. Así, para los artistas de finales del siglo XIX, la pintura no podía limitarse a imitar la realidad: la belleza era el resultado de un orden interno, y el hecho de concebir el cuadro como una superficie plana cubierta de colores, anticipó las aportaciones de las vanguardias del siglo XX. Hacia 1930, tras un periodo en que el paisaje perdió parte del protagonismo, los surrealistas le otorgaron un nuevo sentido como representación del subconsciente. Así, podemos comprobar cómo evolucionó, a lo largo de casi un siglo, el paisajismo, desde el naturalismo hasta el carácter fuertemente introspectivo de los paisajes de vanguardia, sin olvidar la transición Del posromanticismo al simbolismo, el interés por la luz propio del impresionismo o la búsqueda de un retorno al clasicismo.