CONCEPCIONES DE LA FUNCION EN LA ARQUITECTURA MODERNA

CONCEPCIONES DE LA FUNCION EN LA ARQUITECTURA MODERNA.

Autor/es

Stock en Librería. Envío en 24/48 horas

pvp 15,00 €


Un denominador común de las diversas experiencias que componen el proceso de la arquitectura moderna es la de negar en su discurso las vinculaciones con una tradición. El problema de la función no es la excepción, siendo además uno de los estandartes por los cuales en muchas ocasiones también se ha llegado a identificar a la propia arquitectura de este período como arquitectura funcionalista o simplemente funcionalismo. Y aunque es claro que el recorte comprendido entre la década de 1920 y la Segunda Guerra Mundial resulta especialmente fructífero en cuanto a la atención y a la elaboración que se le otorga al problema de la función, no es menos cierto que gran parte de esos contenidos se encontraban ya presentes, a veces de modo germinal o en otros casos con evidencia rotunda, en la propia tradición disciplinar. Las diferentes ideas que componen este árbol filogenético se encuentran esparcidas en fragmentos de textos, tratados, partes de libros, artículos o discursos que, desde de Los diez libros de arquitectura de Vitruvio son los materiales que, a falta de teorías específicas sobre el problema, ensamblan un corpus conceptual, enriquecido por una miríada de términos y acepciones que configuran un verdadero glosario de la función. El análisis crítico y las relaciones internas de estos materiales permiten visualizar tanto el campo de conocimiento como la propia operatividad de una función entendida ya como problema inherente de la disciplina.

Recomendados